En esta oportunidad y gracias a la buena predisposición del sector Marketing de la empresa Kingston, tenemos en nuestras manos un set de memorias HyperX Beast KHX16C9T3K2/8X, para nuestros ensayos y poder brindarles un resumen de sus características. Adicionalmente en esta oportunidad queremos mostrarles una forma de observar el rendimiento de la RAM a nuestros lectores que están comenzando a entender cómo preparar su computadora para juegos y por supuesto, funcionar correctamente.
Las memorias que nos facilitó Kingston son un set de dos módulos de 4GB cada uno, es decir que ya están apareadas para optimizar el dual channel en el motherboard. Poseen un soberbio disipador de aluminio color negro mate cada una y prometen excelentes prestaciones para overclocking. La altura adquirida por el disipador no molesta en lo absoluto en su colocación y está firmemente construido de manera que no se desplace de su lugar. Cabe destacar que son sorprendemente livianas por traer un disipador tan prominente.
Usando el modelo de las rams, podemos apreciar sus características en la ficha técnica oficial del fabricante.
En esta encontramos diversos valores como ser: La velocidad de bus a la que operan y los timings que soportan. En ambos casos los valores serán dependientes de la tensión que alimenta las rams. Tanto si utilizamos tensiones demasiado bajas o demasiado elevadas, lo que ocurre es que el sistema se vuelve inestable, pero un valor demasiado elevado también puede dañar los módulos.
Con los módulos colocados en nuestro equipo de ensayo procedemos a configurar en la BIOS los parámetros que describe la Datasheet. Es de notar que mediante overclocking se pueden obtener desempeños mayores que los que el fabricante detalla, pero esto excede la profundidad de este review y es muy dependiente de la computadora que cada usuario posea.
De acuerdo a los datos técnicos del fabricante cargamos los datos en la BIOS, para esto es importante buscar este tipo de información en la datasheet "XMP Profile #1: D3-1600 CL9-9-9 @1.65V", este sencillo renglón nos ofrece toda la información que necesitamos para configurar correctamente la ram en la bios. Observamos:
- un 1600 que corresponde a la velocidad en MHz del bus de la RAM.
- CL son las tres primeras latencias que nos pide culquier mother, en este caso 9-9-9.
- Por último 1.65V es la tensión con la cual alimentaremos los módulos.
¡Listo para ensayar!
Las herramientas de software que se utilizaron en este informe son diversas para poder tener un enfoque heterogéneo de funcionamiento:
- Evaluación de Windows (dado que Windows incluye una evaluación de desempeño y es el método más directo que tiene un usuario de evaluar su computadora lo hemos incluido).
- Maxxmem2 que mide el desempeño crudo de las rams.
- Performance Test que hace evaluaciones de distintos usos, como ser oficina y gaming.
Nuestras procesadores elegidos para el ensayo son dos:
- PC1: AMD FX 8120 4GHz
- PC2: AMD Phenom 2 X4 965 3.7GHz
Las datasheets de las rams utilizadas las pueden conseguir en los siguientes enlaces:
Kngston Blue - Kingston Beast
De la evaluación del sistema de Windows obtenemos:
Luego del ensayo usando MaxxMEM2:
Y por último, usando Performance Test:
Sobre las Kingston HyperX Beast sólo podemos decir que constituyen una elección ideal para gamers ya que cuentan con excelentes prestaciones que facilitan el overclocking. Su rendimiento con respecto a las memorias de otras líneas de la misma marca, como los modelos Blue, es claramente superior por lo que vemos más que justificada la inversión extra que conlleva comprar una memoria de la linea Beast. El precio sugerido del pack 2x4GB es de $1.500 pesos argentinos.
Tech Editor. Ingeniero electrónico de profesión y entusiasta de la tecnología. Disfruta de su tiempo libre descubriendo qué trae de nuevo cada chiche digital.
De lo mejorcito de memorias RAM Yo con las mia de 2400 Hz estoy super contento :D
ResponderEliminarYo tengo unas Corsair Dominator Platinum 1866mhz 8gb 2x4 :3
ResponderEliminar