Capcom descartó a la Nintendo 64 como consola para Resident Evil 0 debido a las limitaciones de espacio del cartucho (64 MB). Para no desechar el proyecto, decidieron portear el trabajo ya hecho a Gamecube, pero al no se compatible, empezaron el proyecto desde cero. El video anterior corresponde a una demo presentada durante la Tokyo Game Show del año 2000.
Editor in Chief y fundadora de SHD. Aficionada por el horror tanto en videojuegos como en cine y literatura, tiene varios años de experiencia en redacción periodística. Seguidora y promotora de videojuegos independientes.
Normalmente me apena que Nintendo no halla usado CD's en esa época en lugar de cartuchos, pero parece que esta vez fue para un bien mayor.
ResponderEliminarPor otra parte, estaba quedando muy logrado, espero que el supuesto remake del 2 también usen fondos prerenderizados que vayan una generación adelante a la actual, a estas alturas podría quedar muy fotorrealista todo.
Pinta bueno, nunca lo juegué pero si está como la remake del 1 compra asegurada.
ResponderEliminarEs lo bueno de los fondos prerrenderizados, se le puede dar realismo sin necesidad de una superconsola. Algunos fondos del primero (play1) ya se veían mejor que los del code:veronica, aunque obiamente se está sujeto a las cámaras fijas, o leves movimientos simulados).
La remake q mas espero es la del 3, un némesis en hd sí que daría miedito... siempre y cuando los personajes no sean rambo-ninjas como en los últimos.
Uy recuerdo tanto este juego, que de hecho fue la razón principal por la que me compré el N64, lástima que no salió pero al final jugué Ocarina of Time xD
ResponderEliminarSe ve mucho como el 3, igual hubiese sido bueno verlo en 64 o la PSOne
ResponderEliminar