Monster Hunter Wilds se lanzará en 2025, falta muchísimo, sí, pero cuando salimos de ver la demo a puertas cerradas en Summer Game Fest, lo que más se escuchó fue "es el GOTY 2025, ni lo dudemos". Sí, se mostró una demo a puerta cerrada que dejó a los asistentes asombrados por la evolución y las innovaciones que trae esta nueva entrega.
En concreto, la demo se basó en darle caza a uno de los monstruos alpha (Doshaguma) de una región del mapa y pudimos ver cómo los jugadores vamos a poder usar el entorno, el clima y a otros monstruos para facilitarnos la batalla y la cacería. La batalla fue brutal y épica, y muy larga también, de más de 30 minutos. Veamos en detalle las novedades que nos esperan en Wilds.
Un mundo más grande y vivo
Monster Hunter Wilds expande el mundo de la serie con un mapa que es más del doble del tamaño del anterior y eso se nota. En el momento en que durante la demo abrieron el mapa para elegir al monstruo a cazar, pudimos ver lo enemigo que es. También notamos que es una experiencia sin interrupciones con eliminación de pantallas de carga entre zonas. Sin dudas, nos espera un mundo vastísimo y superinmersivo.
El entorno en Monster Hunter Wilds es dinámico y reacciona a las acciones del jugador y los eventos climáticos. Durante la caza, se pueden usar elementos del entorno, como arbustos o estalactitas, para atrapar o dañar a los monstruos. Como ya pasaba en los anteriores, podemos arengar peleas entre los monstruos para que, en este caso, el alpha se distraiga y tengamos una mejor posición para seguir atacándolo.
Los cambios climáticos también juegan un papel crucial. Durante la demo vimos cómo se formaba una tormenta que alteró el campo de batalla. Esto hizo algunos monstruos se comporten de manera diferente o que incluso huyan. Vimos cómo los rayos también afectan al jugador, así que la agilidad es crucial.
Una cacería diferente
Por otro lado, Monster Hunter Wilds mostró en su demo cómo los jugadores pueden cambiar de armas sobre la marcha, lo que permite adaptar estrategias según la situación. Vimos también cómo las peleas se hacen más dinámicas gracias a la montura animal de la que disponemos, que también carga con algunas armas y nos permite llevar más arsenal a la batalla.
Volviendo a las innovaciones y al uso del entorno, en la demo vimos como el alpha es capturado por una trampa de arena iniciada por otro animal. En otros momentos, el jugador recibió varios golpes y quedó desestabilizado por culpa de otros monstruos, así que es una de cal y otra de arena. Habrá que estar atento al entorno en todo aspecto, como nunca.
Otra gran mejora es el sistema de campamentos que podemos construir durante el viaje. Ya no necesitamos regresar a la base después de cada misión. Podemos construir y destruir estas estructuras a nuestro antojo y usarlas para cambiar armas o cocinar.
A nivel técnico, Monster Hunter Wilds ha dado un salto significativo. Los entornos son exuberantes y detallados, las animaciones de los personajes y los monstruos son más fluidas y realistas que nunca. Se comportan como animales salvajes de verdad. Hay detalles increíbles, como ver cómo un monstruo corre con miedo de otro, cómo se da un derrume de piedras y nos afecta o cómo se forma una peligrosa tormenta eléctrica de la nada. Hay mucho encanto también en las animaciones de cocinar, montar, correr. Todo se siente muy realista sin perder ese toque japonés de anime que tiene la saga.
Monster Hunter Wilds promete ser una evolución emocionante de la serie y, como decíamos más adelante, un firme candidato a GOTY. Con su lanzamiento programado para 2025, queda bastante por esperar, pero la emoción se mantendrá constante.
Editor in Chief y fundadora de SHD. Aficionada por el horror tanto en videojuegos como en cine y literatura, tiene varios años de experiencia en redacción periodística. Seguidora y promotora de videojuegos independientes.
0 Gritos :
Publicar un comentario