Fingerbones es una aventura de terror psicológico que antepone el contar una historia a todo lo demás. Se centra en la narración y el misterio. Nuestro protagonista comienza en un edificio; un lugar abandonado, sin iluminación alguna a excepción de la luz dorada que se filtra por las ventanas. Al explorar, encontraremos notas dispersas que narran una historia inquietante.
Fingerbones está inspirado en dos excepcionales aventuras de misterio: Scratches y en Gone Home; de esta última toma su método de narración. Desarrollada en Unity por un aficionado al terror apodado jefequeso, puede jugarse únicamente en PC (Windows y Mac), en su versión descargable o en un navegador. Su duración es corta y no posee puntos de guardado, por lo que recomendamos terminarla en una sentada.
Puedes bajarlo desde IndieDB o Gamejolt. Desde esta última página también pueden jugarlo en su navegador.
Editor in Chief y fundadora de SHD. Aficionada por el horror tanto en videojuegos como en cine y literatura, tiene varios años de experiencia en redacción periodística. Seguidora y promotora de videojuegos independientes.
Si lo recomienda el eminente Agustín Cordes, habrá que probarlo... ;-)
ResponderEliminarEstupendo.Con tremendas inspiraciones no hay que perderselo!
ResponderEliminarLa historia es más oscura de lo que imaginé ¡Vaya! Gracias por recomendar juegos de este tipo, no conozco otro sitio que lo haga.
ResponderEliminarlo voy probar :3
ResponderEliminarMe gustaron los textos, el nihilismo que encarna el personaje me hiso sentir identificado. Una interesante pero breve experiencia !
ResponderEliminarlo probe en mi netbook del gobierno y me impresiona que funcione en ella :D es increible, deberian hacer mas juegos con los mismos motores graficos.
ResponderEliminaraun no lo jugue a fondo, solo lo probe y promete mucho con solo verlo, ya que me encanta el misterio, tanto en juegos, como en peliculas y libros, se los recomiendo
El motor es Unity, pero en general los indie developers ni se gastan en optimizar lo que crean. A mi también me sorprendió que funcionara tan bien. Gráficamente es re simple, pero está optmizado. Hay títulos que se ven igual de mal, o incluso peor, y corren horriblemente. Tipo Slender 8 pages o Slendytubbies
ResponderEliminarya lo bajo
ResponderEliminarA verrrrr........
ResponderEliminarMe gustó la delicadeza con que trata el tema, del cual no voy a spoilear por razones obvias xD Lo único molesto es que las contraseñas (sobretodo la última) no eran muy intuitivas a pesar de tener varias notas, y que el personaje sea más lento que tortuga con tranquilizantes ¬¬
ResponderEliminar