Desarrollador: Crystal Dynamics
Distribuidora: Square Enix
Distribuidora: Square Enix
Lanzamiento: 26 de enero de 2016
Plataforma: XO, PC
Análisis basado en una copia digital del juego para Steam, facilitada por Square Enix
Hace unos años Crystal Dynamics nos conquistaba con Tomb Raider, un reboot completo con la suficiente chispa como para revivir de las cenizas a la franquicia que estaba en agonía hace años. Un sistema de juego más moderno y, por sobre todo, una nueva Lara, más sensible al entorno y a quienes la rodean, fueron los ingredientes estrella de una fórmula que resultó vencedora e incentivó a Square Enix a lanzar una secuela, Rise of the Tomb Raider, que llegó la semana pasada a PC y que ya lleva varios meses conquistando el catálogo de Xbox One.

El amplio mapa de Rise of the Tomb Raider esconde todo tipo de desafíos, muchos de ellos secretos y opcionales a los que sólo podrán acceder los aventureros más valientes. Son varios los NPC desperdigados por la fría llanura siberiana que pedirán ayuda de nuestra valiente Lara, algunos incluso acudirán con pedidos muy personales y hasta descabellados, como Nia, una joven que nos pide que rescatemos a su abuelo, quien emprendió una cacería solitaría para asesinar a Baba Yaga, una bruja milenaria...
En ese momento es cuando entramos de lleno en el DLC. Baba Yaga: The Temple of the Witch es un contenido que amplía la historia principal y al que se puede acceder desde la campaña, poco tiempo después de que conocemos a Jacob. Lara se internerá en el Valle Malvado, una porción del oscuro bosque siberiano de la que nadie a podido escapar jamás, para terminar enfrentando una pesadilla muy personal.
Lara entra en un lisérgico mundo de pesadillas donde comienza a ser atormentada por los fantasmas de su pasado. De visuales hipnóticas, Baba Yaga ayuda a cortar un poco con la monotonía estética de la campaña principal, que nos zambulle continuamente en escenarios apagados tapados por la nieve. Desafortunadamente, no sube la vara en lo que respecta a la historia: los nuevos sucesos no aportán demasiado a la construcción de Lara como personaje y la leyenda de la bruja no está lo suficientemente inspirada. Lamentablemente, esto entona perfectamente con la campaña principal de Rise of the Tomb Raider, cuyo elemento más flojo es, justamente, la historia. Quienes tenían esperanzas de encontrar un poco de épica y sorpresas en este DLC, lamento tener que pincharles el globo.
No estoy queriendo decir que Baba Yaga no valga la pena. Justamente, a pesar de ser corto, condensa en una única misión los mejores elementos de la jugabilidad de Rise of Tomb Raider. Agrega puzzles desafiantes y entretenidos, de esos plagados de plataformas, palancas y sogas. También nos obliga a explorar nuevamente escenarios de la campaña principal, lo que ayuda a que el DLC no se sienta para nada descolgado, más bien se vive como un momento más dentro de la aventura. Eso sí, se echa de menos una nueva tumba. Podrían haber cortado un poco con la vuelta a la Instalación Soviética para darnos una tumba tenebrosa que explorar,
Baba Yaga culmina con una batalla final muy intensa y táctica ante un jefe que desafía todas nuestras habilidades. Toma lugar en el siniestro mundo de pesadilla que tanto atormenta a Lara y concluye revelando los misterios detrás de la milenaria bruja así como también con un pequeño regalo para el jugador: un nuevo traje y un arco mejorado.
Lo Bueno:
- Visuales increíbles.
- Una jugabilidad sólida que condensa lo mejor de la campaña principal.
- Batalla final muy intensa.
Lo Malo:
- Poco inspirado argumentalmente
- Se echa en falta una nueva tumba o alguna novedad por el estilo
- Un poco corto
Nota Final:
7.5
Editor in Chief y fundadora de SHD. Aficionada por el horror tanto en videojuegos como en cine y literatura, tiene varios años de experiencia en redacción periodística. Seguidora y promotora de videojuegos independientes.
0 Gritos :
Publicar un comentario