Desarrolladora: Telltale Games
Distribuidora: Telltale Games
Lanzamiento: 23 de julio de 2014
Plataforma: PC, PS3, XBOX 360, iOS
Análisis basado en una copia digital del juego para Steam, facilitada por el equipo de Telltale Games
La segunda temporada de The Walking Dead acaba de pisar la recta final y se dispone a llegar a una conclusión. El cuarto episodio, Amid The Ruins, se las ingenia para finalizar en el momento justo, dejando al jugador en estado de gran tensión y deseoso de saber qué sucederá. Sin embargo, parece ser que esta segunda temporada, a tan sólo un episodio de concluir, todavía no encontró su centro.
¿Cómo? Pues es que, por más expectantes que nos haya dejado el final, no lo hizo de la misma forma que la primera temporada, en la que a esta altura ya se vivía una tensión inigualable y se sabía qué esperar del quinto episodio. Se sabía que quedaba algo clave por resolver y uno quería saber cómo se resolvía. Existía un objetivo. La temporada dos, por su parte, no ha hecho más que introducir nuevos personajes y jugar con ellos de forma distinta, sin darles peso excesivo en la trama. Tampoco se estableció un objetivo: los personajes deambulan para sobrevivir, y se generan situaciones en torno a ello. Y si no fuese por Clementine que va evolucionando episodio a episodio, tendríamos pocas razones para seguir jugando.
En efecto, entonces, tal como predije en mi review el primer capítulo, la segunda temporada de The Walking Dead es justamente character driven. Es decir, en su trama no importa mucho lo que sucede, sino más bien cómo afecta eso que sucede a los personajes, especialmente a Clementine quien es la que va cambiando su ideología y forma de ver las cosas a lo largo de la aventura. Y hago hincapié especial en Clementine porque parece ser el único personaje bien desarrollado. Porque en este cuarto episodio, si hay algo que se notó bien, eso es la poca importancia que le está dando Telltale Games a los personajes secundarios. Dicho lo anterior, repasemos los sucesos hasta el momento:
- Episodio 1: meramente introductorio y corto en contenido. Presenta a algunos personajes pero no establece sus razones para formar parte en la trama.
- Episodio 2: el más sólido hasta el momento, a menos a mi entender. Termina de cerrar la introducción y plantea un conflicto sólido (Carver) que permite desarrollo de personajes y le da una motivación a los mismos.
- Episodio 3: Introduce nuevos personajes que "no cortan ni pinchan". Pero como aspecto positivo resuelve el conflicto mencionado previamente. Deja la trama abierta a plantear otro conflicto y concluye en un momento clave: en la toma de una decisión importante, qué no sabemos cómo repercutirá.
Ahora sí, sobre el episodio cuatro, Amid The Ruins. Destaquemos:
Primero que nada, empezamos a notar que nuestras decisiones tienen peso nulo en la trama, al menos hasta el momento. No importa qué se elija, las situaciones concluyen de igual forma.
Segundo, se genera un conflicto trivial, que se resuelve en el mismo episodio. La escena final es tensa y nos deja con ganas de saber qué sucedió, pero será trabajo del episodio cinco darnos un final digno, porque este cuarto episodio no dejó el terreno sembrado, ni parece haber aportado nada en ningún aspecto. Ni siquiera se dignó a desarrollar mejor a los personajes introducidos en el episodio anterior.
Pasando a la jugabilidad, agradezco que este cuarto episodio añada más interactividad. Aunque sean puzles simplistas, al menos existen. El episodio tres estuvo más enfocado en diálogos y se extrañó un poco la exploración de escenarios. Lo mismo sucede con las decisiones, que aquí son más difíciles de tomar que en los episodios anteriores. Y por más que sintamos, luego de un rato, que no influyen en nada (lo cual es terrible), en el momento de tomarlas elegir una de las dos opciones es complicado.
No indagaré en el apartado tecnológico porque ya lo he hecho en los análisis de los episodios anteriores.
Lo bueno:
-Decisiones complejas.
-El final.
-Clementine, como siempre.
-El final.
-Clementine, como siempre.
Lo malo:
-Personajes de relleno que hacen poco y nada.
-Comenzamos a sentir que lo que elegimos no influye en nada.
-Comenzamos a sentir que lo que elegimos no influye en nada.
Nota Final:
7
Editor in Chief y fundadora de SHD. Aficionada por el horror tanto en videojuegos como en cine y literatura, tiene varios años de experiencia en redacción periodística. Seguidora y promotora de videojuegos independientes.
¡Muy buen análisis como siempre!
ResponderEliminarAhora que se ha confirmado una tercera temporada de este juego estoy un poco preocupado porque no le den un final a la segunda. Lo que quiero decir es que temo que el final de la segunda temporada sea pobre o meramente un enlace a la tercera. Tengo fe en TellTale y espero que no sea así y que logren cerrar el último episodio de una forma tan maravillosa como hicieron con la temporada anterior.
Me temo que también debo admitir que este episodio me ha sabido a poco y nada.
ResponderEliminar