En Let it Die customizamos un personaje, que puede ser hombre o mujer, para escalar La Torre de Barb, que se divide por pisos, y que nos enfrenta con enemigos más exigentes a medida que ascendemos. A puño limpio al principio y más adelante con alguna arma canchera, iremos abriéndonos paso, masacrando enemigos a medida que la sangre salta en la pantalla.
Let it Die es un juego en el que aprendemos muriendo y la muerte es nuestra consejera. La ironía le sale bien a Suda. La muerte es un chiste en este juego, un chiste macabro, que penaliza al jugador y lo incentiva a intentar superarse a sí mismo. La estética urbana de su creador está presente y el gore y la violencia no decepcionan, siempre perfilados desde un foco elegante, que no shockea sino que deleita a los más morbosos.
Hay razones por las que los fanáticos de este diseñador nipón no van a querer perderse Let it Die. Lo que nos fascina de Suda51 es más su visión estética y de autor que las mecánicas de sus juegos, que no son el punto fuerte en general, sino más bien su diseño y concepción.
Los interesados, pueden descargarlo gratuitamente desde PSN. No se necesita una suscripción a Playstation Plus para jugarlo. Eso sí, y como es de esperar, tiene micropagos.
Editor in Chief y fundadora de SHD. Aficionada por el horror tanto en videojuegos como en cine y literatura, tiene varios años de experiencia en redacción periodística. Seguidora y promotora de videojuegos independientes.
0 Gritos :
Publicar un comentario