Desarrollador: Striking Distance Studios
Distribuidora: KRAFTON
Lanzamiento: 28 de octubre de 2024
Plataforma: PC, PS5, Xbox Series
Lanzamiento: 28 de octubre de 2024
Plataforma: PC, PS5, Xbox Series
Análisis basado en la versión de Steam facilitada por KRAFTON
Desde el primer minuto en REDACTED, queda claro que este no es un simple spin-off de The Callisto Protocol, sino un juego con identidad propia. Striking Distance Studios y Krafton Inc. han logrado dar un giro inesperado al universo que crearon, dejando atrás el survival horror para sumergirse de lleno en el género roguelike con una propuesta brutal, adictiva y sorprendentemente estratégica.
La ambientación sigue siendo la misma: la temible Prisión de Black Iron, ese rincón olvidado en la luna de Júpiter que ya demostró en The Callisto Protocol lo despiadada que puede ser. Pero en esta ocasión, la narrativa pasa a un segundo plano y la experiencia se centra en la acción pura y dura. No hay tiempo ni para respirar; cada partida es una carrera frenética por la supervivencia, donde la muerte no es el final, sino parte del proceso de aprendizaje.
Acción sin respiro y mecánicas que enganchan
La premisa es sencilla: eres un guardia de seguridad atrapado en Black Iron y la única forma de salir con vida es abrirte paso a través de oleadas de reclusos mutantes, trampas mortales y otros supervivientes controlados por la IA que buscan lo mismo que tú. Cada partida se convierte en un ciclo de ensayo y error, donde cada muerte es una lección y cada nuevo intento es una oportunidad para mejorar tu personaje, desbloquear armas y habilidades más poderosas y, si tienes suerte, llegar un poco más lejos.
Hasta aquí, suena como un roguelike corriente, pero REDACTED suma un giro que no esperamos: cuando mueres, tu cadáver se convierte en un enemigo. En la siguiente partida, te lo encontrarás convertido en una criatura mutada que conserva parte del poder que habías acumulado antes de morir. No es solo un obstáculo más, sino un recordatorio cruel de lo cerca que estuviste de lograrlo.
Uno de los aspectos que más disfruté de REDACTED es su combate. Aunque a primera vista puede parecer un simple festival de golpes y disparos, en realidad es un sistema que premia la precisión y la estrategia. Puedes optar por un estilo de juego agresivo, lanzándote de cabeza contra los enemigos con bastones eléctricos y armas de fuego, o jugar con más cautela, y aprovechar el entorno y los recursos limitados para sobrevivir el mayor tiempo posible.
Además, no solo hay que preocuparse de los monstruos y los mutantes: los supervivientes rivales añaden una capa extra de tensión. No son enemigos tradicionales, pero tampoco aliados. A veces intentarán sabotearte, robarte mejoras o incluso tenderte trampas para que fracases antes que ellos. La incertidumbre de no saber si te van a atacar o si puedes usarlos a tu favor hace que cada partida se sienta diferente y llena de momentos impredecibles.
Un mundo opresivo con un nuevo estilo visual
Si bien el realismo oscuro y claustrofóbico de The Callisto Protocol era una de sus señas de identidad, REDACTED apuesta por una estética completamente distinta: gráficos en cel shading que le dan un aire de cómic de ciencia ficción. Al principio me resultó extraño ver la Prisión de Black Iron con este estilo visual, pero después de unas horas de juego me di cuenta de que fue una decisión acertada. No solo ayuda a diferenciarlo de su predecesor, sino que también aporta un toque estilizado que hace que la acción sea más clara y legible, algo crucial en un roguelike frenético como este.
La banda sonora también juega un papel fundamental en la experiencia. Con un ritmo acelerado de 180 BPM, la música arcade-punk mantiene la adrenalina al máximo, reforzando la sensación de urgencia en cada combate y convirtiendo cada enfrentamiento en una coreografía de caos y destrucción.
Difícil, pero nunca injusto
Si hay algo que REDACTED hace bien es equilibrar su dificultad. No es un juego fácil, y más de una vez terminé frustrado después de morir en el último momento de una partida particularmente buena. Pero al mismo tiempo, siempre sentí que cada derrota era culpa mía y no de una mecánica injusta.
El juego no te lleva de la mano, pero tampoco te abandona en un mar de muerte sin darte herramientas para mejorar. A medida que avanzas, desbloqueas nuevas armas, trajes y mejoras que realmente marcan la diferencia, haciendo que cada intento valga la pena. Es un ciclo de aprendizaje constante, donde cada error te enseña algo nuevo y cada pequeña victoria se siente como un logro merecido.
REDACTED es una sorpresa dentro del género roguelike y una excelente forma de expandir el universo de The Callisto Protocol. No solo ofrece combates intensos y mecánicas innovadoras, sino que también logra mantenerse fresco con cada partida gracias a su enfoque en la rivalidad, la progresión constante y la tensión de enfrentarte a tu propio cadáver. Puede que su cambio de estilo visual y su falta de una narrativa más profunda no convenzan a todos los fans del juego original, pero si lo que buscas es un desafío adictivo con una jugabilidad pulida y momentos genuinamente emocionantes, REDACTED no te va a decepcionar.
Lo bueno:
- Combate dinámico y estratégico
- Mecánica innovadora del "cadáver enemigo"
- Altísima rejugabilidad
Lo malo:
- Poca variedad de enemigos y escenarios
- Desbloquear mejoras importantes requiere muchas partidas, lo que potencia la repetitividad
Nota Final:
8.5
Muy bueno
Editor in Chief y fundadora de SHD. Aficionada por el horror tanto en videojuegos como en cine y literatura, tiene varios años de experiencia en redacción periodística. Seguidora y promotora de videojuegos independientes.
0 Gritos :
Publicar un comentario