The Thing: Remastered, un escalofriante regreso a un clásico de culto

Nightdive Studios da nueva vida a una joya del survival horror, entregando nostalgia y terror a partes iguales.

Han pasado más de dos décadas desde que me adentré por primera vez en la pesadilla helada de The Thing. En aquel entonces, el juego era un intento audaz por capturar la paranoia y el horror de la obra maestra de John Carpenter. Ahora, con el lanzamiento de The Thing: Remastered, Nightdive Studios ha revivido magistralmente este clásico de culto, dándole un aspecto renovado, pero manteniendo intacto su escalofriante núcleo, incluso cuando eso signifique que algunas cosas siguen siendo toscas, como en la época.

Una secuela del terror cinematográfico

Para quienes no lo conocen, The Thing (1982) es una película de terror que se ha consolidado como una de las mejores de su género. Sigue a un grupo de científicos en la Antártida que se enfrentan a un alienígena capaz de imitar cualquier forma de vida que absorbe. La sospecha y la paranoia desmoronan al grupo mientras luchan por sobrevivir contra la criatura y su propia desconfianza.

The Thing: Remastered retoma la historia justo donde la película terminó. Juegas como el Capitán J.F. Blake, líder de un equipo de Fuerzas Especiales enviado a investigar las secuelas del trágico destino de Outpost 31. Al llegar, Blake y su escuadrón descubren los macabros restos de la tripulación y las horribles acciones del alienígena. Lo que comienza como una simple misión de reconocimiento rápidamente se convierte en una lucha por la supervivencia cuando queda claro que la amenaza sigue viva... y evolucionando.



La narrativa del juego es un homenaje para los fans de la película, extendiendo su universo de manera impecable. Lugares clave como la estación de investigación destruida y la base noruega cercana están recreados con fidelidad, y se encuentran sutiles referencias a momentos icónicos del filme a lo largo del juego. Al recorrer estos escenarios, no pude evitar sentir el peso de lo ocurrido allí, como si las paredes mismas guardaran los gritos de la tripulación condenada. El juego captura la esencia del mundo de Carpenter mientras construye su propia identidad como una experiencia intensa de survival horror.

Sobreviviendo al horror innombrable

La historia se desarrolla en 11 intensos niveles, cada uno lleno de encuentros monstruosos y decisiones difíciles. La amenaza alienígena es más aterradora que nunca, con sus grotescas transformaciones llevadas a la vida gracias a las mejoras visuales de Nightdive. Algunos de los momentos más memorables provienen de la tensión de no saber en quién confiar dentro de tu equipo. El alienígena, capaz de cambiar de forma, podría estar oculto a simple vista, haciéndose pasar por un aliado un momento y atacándote al siguiente. Esta paranoia, directamente relacionada con los temas de la película, amplifica la ya densa atmósfera del juego.


El ritmo de la trama es magistral, con momentos de inquietante calma intercalados con estallidos de acción frenética. El juego no solo te lanza enemigos; construye el suspenso, haciendo que cada encuentro se sienta significativo y cada victoria muy trabajada. Constantemente me encontré cuestionando los motivos de mi equipo, tal como los personajes de la película se cuestionaban unos a otros. Es una extensión brillante del tema central del filme: sobrevivir no se trata solo de derrotar a un monstruo; se trata de manejar las frágiles alianzas que mantienen unido a tu grupo.

Confianza e infección: Una experiencia única

Uno de los aspectos más destacados de The Thing: Remastered es su innovador sistema de confianza e infección, que agrega una profunda capa de tensión psicológica al juego. Manejar la confianza de tu escuadrón es crucial; su disposición a seguir tus órdenes depende de su percepción de tu humanidad. Acciones como proporcionar armas, curar heridas o usar kits de prueba para demostrar que no estás infectado pueden fortalecer su confianza. Por el contrario, comportamientos como disparar accidentalmente a tus compañeros o apuntarles con un arma pueden erosionar su lealtad, llevándolos a desobedecer o incluso volverse hostiles.


El sistema de infección mantiene al jugador constantemente en alerta. Los miembros del escuadrón pueden infectarse durante los encuentros con el alienígena, a menudo sin mostrar señales inmediatas. Esta incertidumbre significa que cualquier aliado podría transformarse repentinamente en una amenaza mortal, reflejando la paranoia constante del filme. La aleatoriedad de estas infecciones asegura que la confianza sea un recurso frágil, haciendo que cada interacción sea un riesgo potencial.

Incluso hoy en día, estos sistemas son únicos y ofrecen una experiencia de supervivencia que explora profundamente los temas de confianza y sospecha. Aunque el juego tiene sus defectos, la profundidad y tensión que introducen estas dos mecánicas hacen que valga la pena vivir esta experiencia tan distintiva de survival horror, especialmente para fans del género e historiadores de los videojuegos.

Una restauración fiel del terror

Jugar como el Capitán Blake se siente como entrar en el desenlace de una de mis películas favoritas, y las conexiones entre el juego y la película están manejadas con mucho cuidado. Ya sea descubriendo grabaciones dejadas por MacReady o reuniendo pistas de la carnicería, el juego se siente como una continuación de la escalofriante visión de Carpenter. Para los fans de la película, esta es la experiencia más cercana a vivir su pesadilla helada y paranoica.

Nightdive Studios ha hecho un trabajo excepcional modernizando el gameplay mientras respeta el material original. Los controles se sienten más responsivos, y la capacidad de jugar en resolución 4K y 120FPS hace que la acción sea más fluida e inmersiva que nunca. Desde las grotescas criaturas alienígenas hasta las decisiones morales de peso, cada momento me recordó por qué este juego se convirtió en un clásico de culto.


Volver a Outpost 31 fue como reencontrarme con un viejo amigo—aunque uno que guarda aterradores secretos. Si eres fan del survival horror y jugaste en su época al original, te debes experimentar esta remasterización por la pura nostalgia. Y si eres nuevo en The Thing, no hay mejor forma de sumergirte en su mundo de paranoia y terror. Nightdive Studios ha demostrado una vez más que son los maestros en resucitar tesoros olvidados del gaming.

Un escalofriante y fiel renacimiento que no teme enfrentarse a lo grotesco ni a lo nostálgico. Aunque algunas mecánicas se sienten anticuadas, la remasterización es un triunfo de atmósfera y tensión.
Comparte en Google+
ESCRITO POR Florencia Orsetti

Editor in Chief y fundadora de SHD. Aficionada por el horror tanto en videojuegos como en cine y literatura, tiene varios años de experiencia en redacción periodística. Seguidora y promotora de videojuegos independientes.

0 Gritos :

Publicar un comentario