Noviembre ¡El mes del videojuego argentino!
Los últimos dos fines de semana de noviembre se llevaron a cabo dos eventos que tuvieron un único objetivo; entablar un lazo entre la comunidad de gamers, la prensa y los desarrolladores de videojuegos locales.
Los eventos en cuestión fueron la duodécima edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), que se desarrolló el viernes 7 y sábado 8 de noviembre en el Espacio INCAA Km. 0 Gaumont (ubicado en Av. Rivadavia 1635 CABA, Argentina). Durante dos días se desarrollaron workshops, mesas redondas, charlas y conferencias a cargo de especialistas locales, regionales e internacionales.
El otro evento corresponde a la segunda edición de Meet The Game, que se llevó a cabo en el Centro Cultural San Martin el pasado domingo 16 de noviembre. El evento ofreció charlas y talleres también y un espacio inmenso con más de 50 videojuegos y juegos de mesa desarrollados en Argentina para ser probados.
Planteado lo básico, procedamos a desmenuzar lo que nos importa:
¡Los juegos de horror!
Los siguientes videojuegos se dejaron probar en EVA 2014:
![]() |
Steampunk'z vs Zombies |
![]() |
Jugando Disorder |
- Disorder, el survival horror de Pauper Games que presentó demo por primera vez. Los invitamos a leer la entrevista que le realizamos al equipo aquí.
- Nosebound, una aventura gráfica noir desarrollada por Quarantine Interactive que actualmente se encuentra recaudando fondos en Indiegogo.
- Steampunk's Vs Zombies, de Centanni Game Studio, un videojuego para tablets que nos enfrenta a sucesivas oleadas de zombis que debemos matar en cadena para desatar nuestro mayor poder.
Y en Meet The Game:
![]() |
Jugando Perturbia en Oculus Rift |
- Doorways The Underworld, el nuevo episodio de la terrorífica aventura de Saibot Studios.
- The Hum, desarollado por Ariel Arias (a quien entrevistamos aquí), es un videojuego de supervivencia que coloca al jugador en un mundo devastado por Aliens. El juego se presentó con Oculus Rift.
- Nosebound
- Perturbia, de IGS, una aventura old-school que planea hacernos sudar sangre con sus puzzles complejos. El juego se presentó con Oculus Rift.
¡Y Además!
Senscape no presentó demo jugable de ninguno de sus juegos, pero Agustin Cordes, CEO de la compañia, estuvo presente en ambas jornadas y en el marco de EVA 2014 dio una charla titulada "Horror Sobrenatural en Videojuegos", en la que presentó las características de un tipo de terror más atmosférico, relacionado generalmente con lo lovecraftiano, que abunda en juegos como Darkseed, Shadow of the Comet y el reciente The Vanishing of Ethan Carter.
Destacamos también la charla sobre Virtual Reality de Ariel Arias, desarrollador de The Hum, en la que el público tuvo la oportunidad de ver escenas del videojuego en cuestión en pantalla gigante. ¿Se imaginan jugar The Hum en un cine?
También tuvimos la oportunidad de conocer en persona a Josh Mandel, desarrollador veterano de Sierra Online y actor de voz en Serena, la aventura de horror gratuita de Senscape. Entrevistamos a Josh. Subiremos el audio de la entrevista junto a una traducción en próximos días.
![]() |
Josh y Agustin Cordes firmándonos un afiche de Serena. |
¡Y las fotos!
Cobertura fotográfica: Flauros Geek Photo
_________
EVA 2014
![]() |
Los chicos de Pauper Games |
![]() |
Josh Mandel |
_________
MEET THE GAME 2
Editor in Chief y fundadora de SHD. Aficionada por el horror tanto en videojuegos como en cine y literatura, tiene varios años de experiencia en redacción periodística. Seguidora y promotora de videojuegos independientes.
¡Que barbaro!.Sobre todo me emociona la noticia de la tienda de videojuegos Latinoamericanos :D
ResponderEliminarSi, va a ser una herramienta muy útil para difundir juegos y poder pagarlos en un rapipago o pago fácil.
ResponderEliminarEstoy tan orgullosa de la gente del ambiente..
ResponderEliminar