Gaming y Dólar oficial a $800: ¿a cuánto aumenta el dólar tarjeta para comprar videojuegos?


Actualización: Finalmente, los impuestos a cobrar al dólar para consumos con tarjeta son del 60% (Impuesto PAIS del 30% y Percepción Ganancias del 30%). Esto da un dólar tarjeta para consumos como videojuegos a $1280. Así lo informa Cronista.

Noticia original:

Tras las nuevas medidas del ministro de economía de Argentina, Luis Caputo, el dólar oficial sube su precio a $800 a partir de este 13 de diciembre. Aunque no lo anunció en conferencia, fuentes de medios de primera línea como Infobae y Ámbito hablan de un dólar tarjeta de $1320 pesos. Esto implica aumento de precios para los juegos dolarizados, como Steam o PlayStation, pero una baja en Xbox y otras tiendas en pesos (porque bajan los impuestos).

  • Aumenta el dólar oficial a $800 pesos
  • El nuevo gobierno de Milei quitaría las percepciones, pero no el impuesto país
  • El dólar gamer pasaría a costar $1320 desde el 13 de diciembre

 ¿A cuánto aumenta el dólar tarjeta para comprar videojuegos?

Así, el "dólar tarjeta" se compondrá de los $800 del dólar oficial, más el 30% del impuesto PAIS y un 35% de adelanto a cuenta de ganancias, lo que resulta en $1320, no $2040 como se especulaba anteriormente (debido a que previamente los impuestos eran del 155%). De acuerdo con A24, esta noticia se difundirá mañana en el boletín oficial.

Esto significa que las tiendas como Nintendo o Xbox, que están pesificadas y que habían sufrido un aumento por los 155% de percepciones que regían hasta el martes 12 de diciembre, pasarán a costar menos. Ahora solo habría 65% de impuesto por sobre el dólar oficial

Mañana ampliaremos esta noticia tras la publicación del Boletín oficial. Por otro lado, en redes oficiales del Banco Central se anunció: El BCRA anunciará mañana, posterior a su reunión de directorio, las medidas relativas a política monetaria, tasa de interés y deuda, en complemento a los anuncios realizados por el Ministerio de Economía.
Comparte en Google+
ESCRITO POR Florencia Orsetti

Editor in Chief y fundadora de SHD. Aficionada por el horror tanto en videojuegos como en cine y literatura, tiene varios años de experiencia en redacción periodística. Seguidora y promotora de videojuegos independientes.

1 Gritos :

  1. Statement of Purpose (SOP)11 de mayo de 2024, 6:09

    The SOP is rightly called a Personal Statement as you need to give an indication of what type of person you are and express your suitability for the particular program. Don’t shy about adding some failures, if applicable. The admission committee will accept or reject your application on the basis of your GPA, test scores, recommendation letters, etc. Usually, the MS admission process doesn’t involve interviews, unlike MBA or Undergraduate admission processes. This makes the SOP very critical in the MS admission process.

    ResponderEliminar