Desarrollador: QLOC, From Software
Distribuidora: Bandai Namco
Lanzamiento: 25 de Mayo de 2018
Plataforma: PC, Xbox, PS4
Impresiones basadas en una copia digital para Steam facilitada por Bandai Namco.
¿Qué podría decir de Dark Souls que ya no se sepa? Desde su debut en septiembre de 2011, el videojuego creado por Hidetaka Miyazaki y su equipo de From Software, se convirtió en todo un éxito, marcando un antes y un después en cuestiones de narrativa, dificultad y mecánicas de combate, además del inicio de un sub-género hoy conocido como “Souls-Like”. Realmente dudo que a esta altura exista alguien en el mundo del gaming que no haya oído hablar del que, para muchos, es el mejor juego de la saga, y aquel que es considerado por la prensa especializada, como uno de los más icónicos títulos de la pasada generación.
Siete años han pasado desde entonces y
sinceramente no era de extrañar que en esta época donde todo se remasteriza, y con la finalidad de acercar esta joya a los usuarios más jóvenes, una nueva
–vieja– versión del primer Darks Souls fuera lanzada. El quid de la cuestión aquí es: ¿Era
necesaria? Si lo analizamos fríamente, tal vez no; ahora ¿De qué otra forma
podría disfrutar de este juego un usuario de PS4, por ejemplo? Por otra parte,
la edición Prepare To Die que llegó a PC no lo hizo en las mejores condiciones. Tuvo numerosos problemas de
rendimiento, incluso en equipos de alta gama, los cuales en su mayoría se
solucionaron a fuerza de parches realizados por usuarios, como el famoso DS Fix.
Además, hay que ser realistas: Bandai Namco y From Software
saben perfectamente que tienen entre sus manos un caballito de batalla en lo
que a ventas se refiere y estimo que, viendo la buena aceptación que tuvieron
los remasters de Crash Bandicoot N`Sane Trilogy, Shadow
of the Colossus o Bayonetta, no
dudaron mucho acerca de lo que debían hacer. No obstante, quienes tuvieron la
responsabilidad de “arreglar” lo que el estudio oriundo de Tokio no hizo en su
momento, fueron los polacos de QLOC,
eso sí, bajo una estricta supervisión. ¿El resultado? Una remasterización que
ofrece una experiencia similar a la original, pero que goza de las bondades de
la tecnología de hoy día: resolución full HD y 60 fps.
![]() |
Lordran vuelve a sentirse una vez mas llena de vida. |
Para que se den una idea, en PS4 y Xbox One, el título
cuenta con una resolución nativa de 1080p y corre a 60 fps estables… o al menos
en la mayor parte del juego, puesto que eventualmente se percibe alguna que
otra caída de frames. En cuanto a PC y
Xbox One X se puede disfrutar en 4K nativos, mientras que en PS4 Pro se alcanza dicha calidad en
re-escalado. Lo más notorio, obviamente, resultan ser los gráficos, donde se
pueden apreciar grandes cambios realizados en texturas puntuales que antaño no
estaban bien definidas, efectos de iluminación y algunos detalles tanto en
jefes, enemigos como NPCs. Sin
embargo, estas mejoras también tienen sus contras puesto que hay objetos que
parecen brillar por demás, casi artificialmente, como por ejemplo los ladrillos
de un muro y otros que contrariamente se ven algo más opacos como el caso de
las armaduras.
Siguiendo con las bondades del remaster, el multijugador también ha
sido beneficiado con algunas mejoras. Para quienes gusten de irse de aventuras
con amigos, las partidas cooperativas son mucho más cómodas y fáciles de
organizar gracias al sistema de contraseñas implementado por primera vez en Bloodborne. Además, quienes quieran
poner a prueba su pericia en el combate contra otros jugadores, la arena PvP también ha sido retocada permitiendo
contiendas de 3 vs. 3 o combates a muerte entre 6 jugadores.
Lo bueno es que, al margen de las mejoras, de lo
bonito y pintoresco que pueda lucir Dark
Souls Remastered, la suavidad con que corre hace que combatir sea un poco
más simple, sobre todo a la hora de realizar movimientos que requieren de
extrema precisión como lo es un parry. ¡Ojo! No con esto digo que la dificultad
se vea drásticamente reducida. Me refiero a que el movimiento fluido dota de un
cambio, una marcha más de velocidad a un combate que otrora se sintiera lento,
en especial si lo comparamos con Dark
Souls III o Bloodborne. Aunque lo
más hermoso de todo esto es que la experiencia de juego permanece intacta,
similar a la original, con todo lo bueno y lo malo que ello implica.
![]() |
La experiencia de juego se mantiene similar a la original. Nada ha cambiado. |
Sinceramente, si pongo en la balanza los pros y
los contras, siento que hubo algo de haraganería por parte de From Software, porque han pasado varios
años y fue la comunidad la que tuvo que apañárselas para solucionar muchos
problemas que sus responsables, por falta de tiempo o ganas, no quisieron. No
dejo de tener la sensación de que el remaster
es el mismo juego solo que con DSfix 2.0.
Ahora, viendo el otro plato en que yace lo positivo, pienso “si en su momento el juego funcionó con todos
estos defectos, ¿por qué no iba a funcionar ahora?” Y con el aliciente que
además se ve más lindo.
![]() |
El juego se ve muy bien en PC y Consolas, aunque es en esta ultima plataforma donde mas se aprecian los cambios. |
Ya sé que no soy un licenciado en marketing o economía, pero desde mi humilde lugar, las acciones llevadas a cabo por 2K con BioShock o Bethesda con Skyrim, que obsequiaron los remasters de dichos juegos, reafirman mi postura. ¡Ah! Tal vez suene loco o contradictorio, pero en cuanto a la versión de consolas, sí considero que el precio se justifica, porque los usuarios de las plataformas de Sony o Microsoft no hubieran tenido modo alguno de disfrutar de una edición de Dark Souls mejor que esta, que además incluye el DLC de Artorias of the Abyss.
Para concluir solo puedo agregar que pese a las
políticas de comercialización, como así también a los defectos sin corregir,
insisto, la experiencia sigue siendo similar a la de antaño. Con esto quiero
decir y/o recalcar que lo que era bueno antes, sigue siendo bueno. Como dijera
al inicio, Dark Souls marcó el inicio de una era, de un subgénero y, nos
guste o no, fue, es y será, uno de los videojuegos más importantes de la
historia del gaming.
Lo bueno:
- Lordran en todo su esplendor y lleno de vida nuevamente.
- La suavidad con que todo se mueve y a un framerate constante.
- Las sustanciales mejoras en el modo multijugador.
-Que la versión de PS4 y Xbox incluye el DLC Artorias of the Abyss.
Lo Peor:
- Que los bugs y glitches que estaban antes sigan estando ahora.
- La iluminación que mejora algunas cosas y empeora otras.
- La versión de PC no justifica su precio respecto a la de consolas, donde sí se aprecian las mejoras.
Nota Final:
8
8
Amante de los juegos, las series, películas y cómics... ¡Y del maldito rock n roll! Si no está jugando, está tocando su bateria.
0 Gritos :
Publicar un comentario