Desarrollador:
Red Hook Studios
Distribuidora: Red Hook Studios
Lanzamiento: 13 de enero de 2023
Plataforma: PC, Play Station, Xbox
Análisis basado en una copia digital facilitada por el equipo
de Red Hook Studios para Steam.
El equipo de Red Hook Studios,
dispuestos a entregarnos horas y horas de sufrimiento en partidas estresantes,
nos hace llegar el primer DLC para la secuela de su roguelite gótico Darkest
Dungeon 2 titulado ‘The Binding Blade’, una expansión que trae
consigo a un nuevo personaje, La Duelista y al icónico Cruzado,
aquel héroe ausente en el lanzamiento de esta segunda entrega.
Red Hook Studios supo hacer lo suyo desarrollando
Darkest Dungeon 2 convirtiendo esta continuación en una experiencia
completamente independiente de su predecesor. Por suerte no optaron por el
camino fácil diseñando una mera segunda parte que solo representa un cambio
estético y mejoras puntuales en el gameplay. Sus entregas funcionan de manera
excepcional y por si mismas, representando un nivel de exigencia que aplica en
ambos casos en distintos aspectos y niveles para dificultar las travesías, de
esta manera alcanzan su objetivo, el cual es que nos castiguemos a nosotros
mismos por haber tomado una acción en lugar de otra concatenando una serie de
eventos que se traduce en la inevitable perdida de nuestros héroes.
Pero vayamos por partes, porque no conforme con
ofrecernos dos nuevos personajes, también se adicionan nuevas características,
misiones, baratijas, enemigos e historias de personaje únicas que aumentan el
lore del juego. De igual manera, sirvió para reparar algunas incongruencias y
problemáticas en el juego base.
Comencemos con la mayor novedad, los héroes que se suman a nuestras filas. La Duelista, también llamada Sahar en el juego, es una elegante contendiente que se caracteriza por su disciplina con el florete. El rasgo más distintivo en su estilo de lucha se basa esencialmente en posturas de combate, asegurando que tras cada acción de ataque o preparación se aplique una bonificación reactiva que la mantenga en guardia para realizar contraataques. El espíritu del personaje es la versatilidad de sus habilidades y la importancia en sus cambios de postura, entre agresivo y defensivo, haciendo que esté en constantemente movimiento, alternando su posición en la fila para responder a los enemigos acorde su postura. Las posturas, aparte de proveer de contraataques y cambios en la posición de la fila, también otorgan la posibilidad de realizar ataques que ignoren potenciadores en los enemigos, tales como el contraataque, bloqueo y la evasión.
En un principio es un tanto complejo comprender como es que funciona, cuál es su propósito en la línea, no tanto contra el enemigo si no para con nuestros otros héroes, pero poco a poco salta en evidencia su utilidad en los enfrentamientos con estocadas limpias y rotaciones que brindan oportunidades de utilizar otra habilidad por proximidad de los héroes que remplace.
Por otro lado, tenemos al Cruzado, el
ansiado héroe que genero cierta decepción entre los seguidores ya que no estaba
incluido desde un inicio en el lanzamiento del juego. Pero no tan rápido, con
adquirir el DLC no será suficiente para tenerlo como personaje jugable, el Cruzado
tiene que ser desbloqueado completando una misión que se habilitará tras
equipar en la diligencia el casco del caballero, activando de esta manera la
misión ‘The Lost Crusade’, que cuenta con enfrentaminto específicos
para recuperar el equipo del personaje, y un ligero incremento en la dificultad.
Si bien esta modalidad de desbloqueo podría llegar a sentirse engorrosa, por el
hecho de tener que completar una misión un tanto más exigente, reuniendo todo el equipo del caballero, resulta en una experiencia muy satisfactoria,
dándole lugar al regreso de héroe y a la altura de su popularidad.
Es menester mencionar que Red Hook también agrega una nueva facción militarizada que suma un mini jefe llamado The Warlord, un enorme centurión que no solo intimida con su diseño portando un collar de orejas, sino también, por su resistencia en combate y ataques pesados. Este Señor de la Guerra es un enemigo itinerante, lo que significa que lo encontraremos aleatoriamente en el trayecto a la montaña. Los enfrentamientos con sus lacayos (también aleatorios), equipados con cañones y barricadas que provocan hemorragia, nos servirá para entrenar y prepararnos antes de encontrarnos con su líder.
Sin embargo, no todo son regalos y bendiciones,
después de todo estamos hablando del cruel universo de Darkest Dungeon. Obviamente,
al incorporar a estos nuevos héroes al plantel se tuvieron que hacer ciertos
ajustes para poder mantener nivelada la jugabilidad. Muchas de estas
actualizaciones se antojan un tanto en contra del jugador, pero todo depende de
que tal nos desempeñemos en partida, porque si bien en un primer instante
pareciera perjudicarnos, en algunos casos puede beneficiarnos mas de lo que imaginamos,
pero sin dejar de lado el aumento de dificultad en pequeñas dosis.
Vamos a arrancar con la modificación más brutal,
el nerfeo del Hombre de Armas. Este personaje sufrió una bajada de línea
enorme para equiparar sus atributos a las nuevas circunstancias. Se ajustaron
los valores de ataque y curación de todas sus habilidades, el daño por Aplastamiento
se redujo al igual que el daño de Muralla, la habilidad Retribución
ya no otorga bloqueo y su cooldown aumentó a 2, entre otras características. La
verdad es que tiene bastante sentido que se quiten ciertos beneficios porque
hasta el momento no había otro personaje equiparable en cuanto a presencia en
combate. Era difícil pensar en aventurarse sin este héroe en tu equipo, se
posicionaba como el tanque difícil de roer, pero ahora que hace acto de
presencia el Cruzado se podría decir que hay mas variedad que da pie a
la combinación de personajes.
Otro aditivo no menor son las etiquetas que se
colocaron a todos los ítems consumibles. Esto viene muy bien porque estos
artículos tienen interacciones con determinados objetos equipados, por ejemplo,
se pueden activar ciertas características en los abalorios. Ciertamente, esto está
atado a la pequeña posibilidad de ejecutar una acción con un bonus crítico más
que bienvenido.
Sumado a ello, debo hacer énfasis en un cambio
rotundo relacionado con la curación de los objetos de combate. Pasa y resulta que
ahora la curación de estos ítems no tiene un efecto valorado en porcentajes, si
no, en números fijos. Tiene sus pros y contras, todo depende de nuestro
ingenio. Por poner un ejemplo: en el caso de recuperar vida a un héroe como la Medico
de la Peste en su versión Alquimista, en lugar de curar un 10% de su
vida curaremos 20 puntos de salud, un valor de restauración más que conveniente
si tenemos en cuenta que se trata de un personaje con una barra de vida muy
acotada. Como mencioné, la curación a partir de ahora va a ser clave más que
nunca.
En definitiva, Darkest Dungeon II: The Binding Blade trajo consigo una enorme cantidad de ajustes en detalles de nivel jugable y también arreglos a problemas bien conocidos por la comunidad que resultaban un tanto molestos. Las historias a conocer son muy interesantes y completas, aparte brindan profundidad y sentido a la presencia de los personajes. El nerfeo de las habilidades de algunos héroes hace que nuevamente tengamos que adaptarnos a sus actuales características, a sus habilidades y posibles combinaciones. En este título tener un punto más o menos de lo que sea (ataque, curación, cooldown) hace mucha mella en la jugabilidad volviéndolo más complicado e impredecible, cosa que se agradece. Los desarrolladores aseguran que a lo largo del 2024 van a seguir llegando parches, actualizaciones, mejoras y reparaciones de bugs. Seguramente se estudie el comportamiento de los héroes en la aventura y los parches sean en su mayoría de nivelación para el gameplay y retoques en fallas muy puntuales.

Licenciado en Logistica, aficionado por la redacción. Fanatico del horror, la fantasia y la ciencia ficción. Apasionado por el gaming. Adicto a los Metroidvanias, los RPG, la musica pesada y el synthwave.
0 Gritos :
Publicar un comentario