Por Rocío Rocha | @rociowasabi
THE CREEPS es una serie de recomendaciones diarias, durante todo octubre: ¡una película de terror por día! La lista está dividida temáticamente en semanas.
Halloween (1978, John Carpenter)
El subgénero clásico al cual no se le puede escapar es el slasher y por eso vamos a iniciar esta sección y el mes con la película ícono de terror y asesinos. Hablemos de 'Halloween' de John Carpenter.
Es difícil armar una selección de películas de género y no incluir a Halloween (1978) en ella. Es una película clave que innovó desde lo realizativo y narrativo. Al día de hoy, creo que es una película que siempre está bueno volver a ver. Brevemente, voy a mencionar un par de puntos que me parecen interesantes.
Primero, en la secuencia inicial, somos directamente introducidos por medio de los ojos del asesino, vemos desde su perspectiva. O sea, la introducción a ese universo narrativo se hace desde el punto de vista del asesino, en donde nos llenamos de indicios acerca de su mente y su relación con las mujeres.
Título: Halloween | Año: 1978 | Director: John Carpenter | Duración: 91 minutos |
Segundo, me gustaría detenerme un poco en el personaje femenino, Laurie encarnado por Jamie Lee Curtis. Ella tiene todos los elementos de la típica adolescente de secundaria americana: bella, alta y rubia. Pero lejos de ser la chica popular con intereses “básicos" (cheerleading y chicos), ella es inteligente. Como un condimento extra, ser inteligente en la preparatoria le causa problemas. Por ejemplo, no tener una cita para el baile y no relacionarse con hombres. Por lo tanto, podemos suponer que Laurie es virgen, lo cual la convierte en la víctima perfecta de Michael Myers y al mismo tiempo en su peor enemiga.
El tercer elemento que me parece clave destacar, es cómo la película muestra y genera la atmósfera de terror. El miedo pasa por algo que puede ser factible y real: “hay un tipo loco, con una máscara que mata mujeres”. Si bien podemos decir que la fuerza del asesino tiene algo sobrenatural, la idea puede suceder en un plano real y eso, de tan solo pensarlo, es terrorífico.
Se pueden realizar miles y miles de lecturas más profundas acerca de esta película. Los invito a verla y pensarla, para que debatamos en comentarios.
0 Gritos :
Publicar un comentario